FAQs
Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar?
Cualquier emprendedor, empresa o artesano que valore la posibilidad de impulsar su actividad basada en un oficio esencial o maestría artesana, independientemente de su antigüedad, y que forman parte de la cadena de valor de la moda.
De forma expositiva pero no limitativa, se entenderá que forman parte de la cadena de valor:
- Patronistas y modelistas
- Sastres
- Costureras y confeccionistas
- Tejeduría de cualquier tipo, lavaderos y tintoreros
- Oficios marroquineros y zapateros
- Bordadoras, pasamaneros y botoneros
- Joyeros y orfebres
- Otros proyectos sectoriales de alto valor innovador
- Otros proyectos artesanales que pueden ser de aplicación en la moda
¿Cuál es el plazo de inscripción?
Las solicitudes de participación podrán ser enviadas a través del siguiente formulario online desde el 26 de marzo a las 9:00 hasta el 7 de mayo a las 23:59.
¿Cómo sabré si he sido seleccionado?
A partir del 12 de mayo la Fundación Academia de la Moda Española contactará con los proyectos seleccionados para formalizar el compromiso de seguimiento del Programa.
¿Cuántos proyectos se seleccionan?
Las vacantes disponibles para el nivel curso preparatorio o nivel 0 serán de un máximo de 20 participantes mientras que el curso formativo o nivel 1 tendrá un máximo de 23 participantes. Respecto a los 20 candidatos del curso preparatorio o nivel 0, los 8 mejores proyectos podrán acceder al curso formativo o nivel 1, previa consideración de la Fundación Academia de la Moda Española.
¿Cuándo se inicia la formación?
El primer bloque de la formación (Nivel 0) comenzará el 22 de mayo y finalizará el 4 de julio. El segundo se desarrollará a partir de septiembre de 2025 y tendrá la duración de un curso académico.
¿Dónde se realiza el Programa?
El Programa, en ambos niveles, cuenta con una modalidad híbrida, con clases presenciales en Madrid en la sede de CUNEF Universidad y con clases online.
Las clases se desarrollarán las tardes del jueves y el día completo del viernes.
Durante el Nivel 0, desarrollado entre mayo y julio, las sesiones de apertura y clausura serán presenciales y el resto de las sesiones de forma online.
Durante el Nivel 1, el cual comienza en septiembre, las sesiones serán presenciales y online de forma alterna. Es decir, una semana presencial y la siguiente semana online.
¿El Programa es gratuito?
Si, la formación es completamente gratuita para el beneficiario, no existiendo gastos asociados al Programa. En todo caso, el beneficiario tendrá que hacer frente a los gastos de transporte y alojamiento en el caso de no residir en Madrid durante las fechas de clases presenciales.