SOBRE EL PROGRAMA

El Programa de Acompañamiento Empresarial a las Artesanías de la Moda es una iniciativa estratégica que busca ordenar, modernizar y profesionalizar el sector de la moda en España, impulsando la artesanía como una actividad económica sostenible y competitiva.

Este programa promueve la cooperación entre artesanos, diseñadores y talleres de todo el territorio nacional, garantizando la preservación y transmisión de los saberes artesanales, al tiempo que fomenta la dignificación del oficio, el relevo generacional y la expansión de la moda española.

El curso contará con una metodología práctica y utilizará herramientas como conferencias, seminarios, talleres impartidos por expertos, estudios y resolución de casos, juego de roles y sesiones de design thinking. También se crearán y fomentarán las redes de contactos internacionales, ofreciendo a los participantes oportunidades únicas de networking.

Durante 12 meses, divididos en dos niveles y periodos de tiempo, los perfiles seleccionados abordarán aspectos esenciales en el entorno empresarial como las finanzas o el marketing. El objetivo de este programa de alta capacitación es identificar e incorporar a cada proyecto beneficiario los factores clave que determinan el éxito del crecimiento empresarial, así como la corrección y prevención de errores comunes.

Finalidad

«Asegurar la pervivencia y el desarrollo del “saber hacer” no sólo es necesario para la moda de autor, cuyo valor reside −precisamente− en la suma de talento y maestría, sino para la configuración de nuestra identidad cultural a través del valiosísimo patrimonio inmaterial de los oficios»

Héctor Jareño
patrono de la Fundación Academia de la Moda Española

Objetivos
  • La pervivencia y desarrollo de los oficios y técnicas artesanales que conforman el patrimonio inmaterial español.
  • La incorporación de nuevas vocaciones artesanales y el impulso al relevo generacional.
  • La puesta en valor del legado artesanal como motor cultural, social y turístico.
  • La mejora de la competitividad de las empresas artesanas mediante la formación continua y la profesionalización de sus fundadores o empleados.
  • El fortalecimiento del diseño y la creatividad vinculados a la moda de autor.
  • El fomento de la innovación y la digitalización del sector artesanal.
  • La promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad social como pilares del desarrollo de las comunidades, especialmente en los entornos rurales.
A quién va dirigido
  • La pervivencia y desarrollo de los oficios y técnicas artesanales que conforman el patrimonio inmaterial español.
  • La incorporación de nuevas vocaciones artesanales y el impulso al relevo generacional.
  • La puesta en valor del legado artesanal como motor cultural, social y turístico.
  • La mejora de la competitividad de las empresas artesanas mediante la formación continua y la profesionalización de sus fundadores o empleados.
  • El fortalecimiento del diseño y la creatividad vinculados a la moda de autor.
  • El fomento de la innovación y la digitalización del sector artesanal.
  • La promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad social como pilares del desarrollo de las comunidades, especialmente en los entornos rurales.
Beneficios para los participantes
  • Formación gratuita
  • Título propio expedido por CUNEF Universidad
  • Modalidad híbrida de formación: presencial y online
  • Conferencias, seminarios y talleres dirigidos por referentes del sector en las diferentes áreas de la cadena de valor
  • Acompañamiento y asesoramiento del proyecto emprendedor
  • Metodología innovadora: sesiones de design thinking, estudios de casos, resolución de problemas y juego de roles
  • Desarrollo de soft skills: trabajo en equipo, habilidades de comunicación, organización y gestión del tiempo…
  • Networking y acceso a la red de contactos